Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas

lunes

EVENTO 1: Procesuando

Fue una exposición que se realizo en el centro de exposiciones del Ejido, existieron algunos proyectos que fueron interactivos, como por ejemplo el de nuestro compañero David León, además habían videos en la cuales podíamos ver, imágenes que se visualizaban en vasos con agua, y otros proyectos que para mi personalmente eran representaciones kitch de las cosas que podemos encontrar en el diario vivir, y existieron 2 que me sorprendieron, uno donde se expuso a una estatua baldivia puesta en un estuche de barbie y el otro fue un catalogo donde podíamos ver la formas operaciones(liposucciones, operaciones de nariz, etc.) que se pueden dar en el cuerpo.
En el conversatorio en si se pregunto a los expositores Hugo Brugos, Cristian Mogrovejo y Falco, el porqué este tipo de arte que en la actualidad son bastantes interactivas y tecnológicas no se las promueven, con el propósito de crearlos para que sean educativas o concienciadoras, de la sociedad en la cual vivimos. Y se indico por parte de los expositores que es un proceso que se esta implementando recién, y que toma tiempo el crear estas actividades como influentes en la sociedad. Me permití dar una pequeña explicación que para que algo se radique o cimiente, es necesario luchar y generar conciencia e indique que en sus inicios el Tango o la música clásica, fueron de los extractos sociales bajos, pero en la actualidad, es música que se aprecia en los extractos sociales altos o burócratas.

EVENTO 3: Reseteando La Memoria

Es una obra organizada por Hugo Burgos, Marcela Correa, Nelson García y Terry Araujo. Una obra que se aplico al concepto de nuevos medios y danza contemporánea, y fue presentada en un muro del Colegio de Comunicación y artes contemporáneas (Edificio Miguel de Santiago) de la USFQ.
Esta fusión o mezcla de videos, música y danza, es lo que se pretende trabajar en nuestra carrera, la verdad no me impresiono este evento, porque he visto otros que me han sorprendido, pero sin duda es algo bonito estos proyectos. Puedo decir o indicar que la música y video me gusto, la danza no me causo impresión alguna, pero sin embargo exponer para que otra gente la pueda apreciar es valioso, pero para los que concomemos en algo proyectos similares no causo impresión enorme alguna.

EVENTO 4: Casa Abierta Física

Fue un evento que todos los años se realizan en la USFQ, la mayoría de eventos poseen alguna forma de interacción, pero antes que describir el evento en sí, me gusto la idea de tratar de fusionar este tipo de proyectos con cuestiones interactivas de tecnología, los cuales puedan ser utilizados en la vida cotidiana. Y como requerimiento alguno me gustara tener pequeñas clases o laboratorios de estos con el propósito de generar en nosotros mas ideas con el fin de mentalizar nuevos proyectos acaparando ciencia, tecnología y multimedia.

EVENTO 5: 150 AFICHES

ste evento se realizó en el centro cultural de la PUCE, donde se exhibió una colección no completa pero en parte de la campaña electoral del señor presidente de la republica de los estados unidos Barack Obama, es una exhibición donde se presentó las diferentes facetas de este personaje, donde lo exaltan, pero sin embargo antes de tomar la parte de visión o concepto de este evento me gusto las formas fotográficas o los estilos fotográficos que se aplicaron, y por lo que sé es que existieron algunos fotógrafos que se unieron para exponer este evento, una mezcla de concepto y estilo para mi impresionante.

EVENTO 6: PIXEL FIXER


Esta exposición se realizo gracias a los alumnos de la USFQ, en el cual se expuso mediante fotografías diferentes aspectos a la cuales el estudiante se orienta, esta puede ser formas, aspectos, técnicas, conocimientos, vivencias o tendencias de fotografía. Estas son muestras iniciales de alumnos que desean exponer sus trabajos o tal vez orientarse a una profesión nueva. Existió una fotografía en la cual se reflejaba un ojo humano, y para mi expone muchos puntos de vista como el aspecto de mirar al mundo de forma diferente, o que el ojo es el aspecto de imaginar al mundo de forma diferente y en un entorno diferente.

viernes

EVENTO 7: ENCHUFATE


Personalmente me intereso inmensamente este taller, debido a que estoy empezando con mi propio negocio, el cual por lo pronto es virtual y con determinados clientes. Sin duda alguna esta es una referencia del como trabajan ex-alumnos de la Universidad, las oportunidades que se encuentran y del como buscan mejorar ante la competencia profesional y hace la diferencia de un alumno graduado en la San Francisco, sin menospreciar a otros profesionales de otras universidad del país, pero sin duda la parte de análisis crítico y desarrollo, creó en ellos la diferencia en producir o realizar algún proyecto determinado. Algunas experiencias que indicaban los pequeños percances que obtuvieron al inicio de sus empleos, como quien dirían perdidos en un inicio, pero sin duda, el acoplarse al trabajo siempre pensando en el desarrollo de la empresa y no poniendo mucho énfasis en el desarrollo personal aun que es importante sino que indicaban que hay que demostrar nuestras capacidades con el propósito de sacar adelante a la empresa a la cual nos regimos.
Algunos graduados después de laborar como empleados, les surgió la necesidad de generar su propio negocio y así brindar más espacios de empleo a otra gente, indicaban el problema que tuvieron inicialmente con lo económico, primeramente para establecerse físicamente en un local, pero un alumno supo indicar que las cosas viene a su debido tiempo y espacio, las cosas no salen de la noche a la mañana, hay que poner entereza y mucha perseverancia para que las cosas vayan surgiendo, y que todo trabajo que se realice, debe ser excelente y de gran calidad, lo cual es nuestra carta de presentación ante futuros empleos, y además que por sobre todas las cosas a pesar de ser unos profesionales, día a día se va aprendiendo y se lo debe hacer con mucha modestia y orgullo, algo importante que es un valor agregado en un negocio personal.

EVENTO 8: MUSEO INTERACTIVO DE CIENCIAS


Museo interactivo de Ciencias, es un lugar en el cual se trata de crear una interacción entre el hombre y diferentes proyectos existentes en el lugar, cabe indicar que no son proyectos interactivos como los que realizamos, sin embargo cuentan con proyectos que constan de equipos con peleas y/o engranajes es decir metálicos, sin ningún proceso tecnológico. Sin embargo estos proyectos sirven y están orientados a escolares y gente en general y no especificada a un sector de la sociedad. Con el propósito de enseñar con elementos básicos a la gente conceptos de medio ambiente, con el único fin de hacer que la gente tome conciencia y genere acciones que cambien nuestro entorno.

EVENTO 9: MUSEO DEL AGUA YAKU



Museo de agua Yaku: Al igual que el museo de ciencias, su propósito es concienciar a las personas que visitan el lugar, buscando en ellos el propósito de educarse. Sin duda alguna la interacción con es completa en este lugar, los únicos medios tecnológicos utilizados con monitores y proyectores, que muestran información, sin mantener algún interacción con el usuario. Cabe indicar que a pesar de eso, la parte de interacción que existe con el usuario es agradable por el propósito que buscar en educa, creo que este tipo de tecnología aplicable es normalmente utilizada, en la actualidad y siendo un museo que desea llegar a más gente, necesitaría incorporar e implementar nuevos medios tecnológicos para ser aun mas interesante.