viernes

EVENTO 7: ENCHUFATE


Personalmente me intereso inmensamente este taller, debido a que estoy empezando con mi propio negocio, el cual por lo pronto es virtual y con determinados clientes. Sin duda alguna esta es una referencia del como trabajan ex-alumnos de la Universidad, las oportunidades que se encuentran y del como buscan mejorar ante la competencia profesional y hace la diferencia de un alumno graduado en la San Francisco, sin menospreciar a otros profesionales de otras universidad del país, pero sin duda la parte de análisis crítico y desarrollo, creó en ellos la diferencia en producir o realizar algún proyecto determinado. Algunas experiencias que indicaban los pequeños percances que obtuvieron al inicio de sus empleos, como quien dirían perdidos en un inicio, pero sin duda, el acoplarse al trabajo siempre pensando en el desarrollo de la empresa y no poniendo mucho énfasis en el desarrollo personal aun que es importante sino que indicaban que hay que demostrar nuestras capacidades con el propósito de sacar adelante a la empresa a la cual nos regimos.
Algunos graduados después de laborar como empleados, les surgió la necesidad de generar su propio negocio y así brindar más espacios de empleo a otra gente, indicaban el problema que tuvieron inicialmente con lo económico, primeramente para establecerse físicamente en un local, pero un alumno supo indicar que las cosas viene a su debido tiempo y espacio, las cosas no salen de la noche a la mañana, hay que poner entereza y mucha perseverancia para que las cosas vayan surgiendo, y que todo trabajo que se realice, debe ser excelente y de gran calidad, lo cual es nuestra carta de presentación ante futuros empleos, y además que por sobre todas las cosas a pesar de ser unos profesionales, día a día se va aprendiendo y se lo debe hacer con mucha modestia y orgullo, algo importante que es un valor agregado en un negocio personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario